Plan Nacer ingresó a partir de 2010 en su primera fase de expansión, profundizando los efectos del programa sobre las causas “duras” de la mortalidad infantil, incorporando la cobertura de Cirugías de Cardiopatías Congénitas (CCC).En ese contexto,
Hasta el 2015, la cartera sanitaria destinará 187 millones de dólares para financiar 13.000 operaciones y salvar la vida de los 2.200 niños que nacen cada año con un problema en el corazón que requiere una cirugía de alta complejidad y no tienen cobertura de obra social. De las 9.341 muertes de menores de un año que se produjeron en Argentina en 2008, el 23% fue por cardiopatías congénitas. En ese año se creó el Programa Nacional de Cardiopatías con el fin de operar a todos los niños que estaban en lista de espera.
Durante el 2010 ya se realizaron 500 operaciones cardíacas, estudios diagnósticos y traslados de de niños menores de seis años con malformaciones congénitas del corazón que no contaban con cobertura sanitaria. Plan Nacer ingresó a partir de 2010 en su primera fase de expansión, profundizando los efectos del programa sobre las causas “duras” de la mortalidad infantil, incorporando la cobertura de Cirugías de Cardiopatías Congénitas (CCC).
En ese contexto,
Hasta el 2015, la cartera sanitaria destinará 187 millones de dólares para financiar 13.000 operaciones y salvar la vida de los 2.200 niños que nacen cada año con un problema en el corazón que requiere una cirugía de alta complejidad y no tienen cobertura de obra social. De las 9.341 muertes de menores de un año que se produjeron en Argentina en 2008, el 23% fue por cardiopatías congénitas. En ese año se creó el Programa Nacional de Cardiopatías con el fin de operar a todos los niños que estaban en lista de espera.
Durante el 2010 ya se realizaron 500 operaciones cardíacas, estudios diagnósticos y traslados de de niños menores de seis años con malformaciones congénitas del corazón que no contaban con cobertura sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario