La Unidad de
Gestión Provincial del Plan Nacer-SUMAR realizó una nueva transferencia de
fondos a efectores bajo convenio. La suma transferida asciende a 187.568,50 pesos, y corresponde a los expedientes ingresados en septiembre. Los
fondos fueron destinados a 29 efectores,
entre hospitales, centros de salud y puestos sanitarios.
Asimismo, la
semana pasada se pagó al Hospital de
Cutral Có-Plaza Huincul y cuatro
centros de salud de esas localidades un monto total de 95.859,50 pesos, por los expedientes
ingresados en agosto. También se transfirieron 31.575,00 pesos al Hospital
Heller que comprende una parte de lo facturado en ese mismo mes.
El dinero es
transferido en concepto de prestaciones realizadas por los efectores a la
población beneficiaria, luego de un control administrativo y de auditorías, que
tienen como objeto monitorear que esas prácticas reúnan las condiciones de
calidad y oportunidad en la atención a embarazadas y niños/as menores de 6 años.
A
continuación se muestra un detalle de los montos transferidos a los efectores
por los expedientes ingresados en
septiembre:
- En la localidad de Centenario, al hospital se le pagaron 15.626,50 pesos,
mientras que al centro de salud Sarmiento II cobró 226,00 pesos.
- En la capital neuquina,
al Hospital Castro Rendón se le transfirieron 48.215,00 pesos. En tanto,
el centro de salud Progreso percibió 1.200,00 pesos, Villa María 6.224,00, Confluencia 2.522,00 pesos, Villa Farrell 2.194,00
pesos y Almafuerte 20.896,00 pesos.
- En Plottier,
se pagó al Hospital un monto de 12.230,00 pesos y al centro de salud El
Chacay una cifra de 564,00 pesos. También se pagó al centro de salud B°
Unión 1.963,00 pesos y al centro de salud Los Aromos 819,00 pesos.
- En Mariano
Moreno, el hospital de esa localidad percibió 4.196,00 pesos.
- En Picún
Leufú al hospital se le
transfirió 2.643,00 pesos, mientras que al puesto sanitario Limay Centro
se le pagó 242,50 pesos y al puesto sanitario El Sauce 700,00 pesos.
- En la localidad de Chos Malal, se
transfirió al Hospital 36.586,00 pesos.
- En San
Martín de los Andes, el Hospital percibió 467,50 pesos, mientras que
al centro de salud Los Radales se le pagó 3.709,00 pesos, y al puesto
sanitario Vega Maipu 1.114,00 pesos. También se transfirió al centro de
salud 36 Viviendas 335,00 pesos y a Las Rosas 212,00 pesos.
- En Villa
La Angostura se pagó al centro de salud Las Margaritas 345,00 pesos.
- En Piedra
del Aguila, el hospital de la localidad percibió 2.739,00 pesos.
- En Las
Lajas el hospital percibió 2.093,00 pesos.
- En Buta
Ranquil el hospital de esa localidad cobró 4.145,00 pesos.
- En Junín
de los Andes se pagó al hospital 14.232,00 pesos. También se
transfirió al centro de salud Lanín un monto de 874,00 pesos y al puesto
sanitario Chiquilihuin 256,00 pesos.
Los
recursos podrán ser utilizados para las necesidades definidas por cada efector,
tendientes a mejorar las condiciones y calidad de atención médica, como la
compra de insumos médicos y equipamiento, mejoras edilicias, capacitación y
servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario