El pasado viernes 28 de septiembre, una parte del equipo de trabajo de Plan Nacer-SUMAR participó junto a los referentes del departamento de Salud Materno Infantil y del Adolescente de la Subsecretaria de Salud –José Luis Mulatero y Lucía Puglisi- de las jornadas de presentación del Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente en el Hospital de Cutral Có-Plaza Huincul.
De la actividad participaron agentes de salud de distintos centros de salud y hospitales de Zona Sanitaria V (Cutral Có, Plaza Huincul, Piedra del Aguila y Picún Leufú).
En estas jornadas, Mulatero y Puglisi, acompañados por la psicopedagoga Sandra Butto, fueron los encargados de mostrar y explicar los lineamientos, objetivos y funciones del programa. Además, participó de la presentación la capacitadora del Programa SUMAR de Neuquén, Sandra Cosentino, que ofreció los lineamientos generales sobre la ampliación de la cobertura de Plan Nacer-SUMAR a la población adolescente y las nuevas prestaciones que incluye el Nomenclador.
El programa Provincial de Salud Integral del Adolescente es fruto del trabajo colectivo de adolescentes y jóvenes de Neuquén, un equipo de profesionales de diversas disciplinas del Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén y miembros de la Fundación “Otras Voces” de la capital provincial, que participó como institución de la sociedad civil en calidad de consultora o asesora externa.
De la actividad participaron agentes de salud de distintos centros de salud y hospitales de Zona Sanitaria V (Cutral Có, Plaza Huincul, Piedra del Aguila y Picún Leufú).
En estas jornadas, Mulatero y Puglisi, acompañados por la psicopedagoga Sandra Butto, fueron los encargados de mostrar y explicar los lineamientos, objetivos y funciones del programa. Además, participó de la presentación la capacitadora del Programa SUMAR de Neuquén, Sandra Cosentino, que ofreció los lineamientos generales sobre la ampliación de la cobertura de Plan Nacer-SUMAR a la población adolescente y las nuevas prestaciones que incluye el Nomenclador.
El programa Provincial de Salud Integral del Adolescente es fruto del trabajo colectivo de adolescentes y jóvenes de Neuquén, un equipo de profesionales de diversas disciplinas del Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén y miembros de la Fundación “Otras Voces” de la capital provincial, que participó como institución de la sociedad civil en calidad de consultora o asesora externa.
Para su elaboración, y con la coordinación del departamento de Salud Materno Infantil y del Adolescente, se realizaron numerosas jornadas de trabajo, encuentros y capacitaciones, durante el período comprendido entre diciembre de 2010 y septiembre de 2011.
En este proceso se incluyó aspectos contemplados en el programa provincial del año 1994, recomendaciones para la atención integral de la salud en adolescentes del Centro de Estudios de Población (CENEP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los lineamientos del programa nacional de Salud Integral en la Adolescencia, del ministerio de Salud de la Nación.Curso virtual sobre adolescencia y salud integral
Durante las jornadas en el Hospital de Cutral Có, la responsable del área de Comunicación de Plan Nacer-Sumar Neuquén, Florencia Lazzaletta, realizó la difusión del “Curso para la
atención integral de Adolescentes en el marco del Seguro Provincial de Salud” que está disponible, desde agosto pasado, en la plataforma de capacitación on-line de Plan Nacer.
Se trata de un proyecto educativo destinado a los
equipos técnicos y de salud de todo el país que fue elaborado por el Programa Sumar y el Programa Nacional de
Salud Integral en la
Adolescencia. Con dicho curso se
busca capacitar a los equipos de salud
en la atención de adolescentes.
Esta herramienta de capacitación vía internet
-que es gratuita y cuenta con una
plataforma que facilitará al participante el aprendizaje mediante videos,
audios, diapositivas o documentos- está disponible desde agosto pasado y en la
primera etapa del proyecto se brindarán herramientas de gestión del Programa
Sumar y la implementación estratégica de políticas públicas sanitarias.
Centrado en las prestaciones del Seguro
Público Provincial de Salud, el curso se basa en las recomendaciones de gestión
de servicios de adolescencia, atención a adolescentes en clínica médica, por
intentos de suicidio, por consumo episódico excesivo de alcohol, y talleres de
prevención y promoción de la salud para estas temáticas. Se busca promover, de esta manera, prácticas de calidad que tengan como
eje la promoción y el respeto de los derechos de los y las adolescentes en el
contexto de su autonomía.
“Una de las demandas más claras de los
adolescentes es contar con servicios de calidad, con espacios dedicados
específicamente para ellos, que les garanticen confidencialidad, privacidad y
que no sean condescendientes”, asegura Fernando Zingman, coordinador del
Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, a cargo
del taller virtual. Y agrega: “Por eso una de las líneas de nuestro trabajo es
la capacitación a equipos de salud, para garantizar el acceso de los
adolescentes al servicio de salud, y colaborar con el equipo de cada localidad
para que se identifiquen barreras al acceso, dificultades en las prácticas,
necesidades de la población y se puedan encontrar soluciones en la gestión de
los servicios”.
Cómo
son los módulos
El curso está dividido en cinco módulos y se trata de una plataforma que fue desarrollada en conjunto con la Universidad Nacional de Quilmes.
Los diferentes módulos incluyen cuestiones como fundamentos y el marco legal para la atención integral de adolescentes, precisiones sobre los espacios de atención, sobrepeso y obesidad, neoplasias malignas (leucemia y linfoma) y anemia leve y moderada en mujeres y asma bronquial, un panorama actual del suicidio en la adolescencia en el país, contenidos sobre talleres extra muros y talleres de sala de espera y conceptos de ronda sanitaria y búsqueda activa, entre otros.
Para más
información y realizar la inscripción ingresá al sitio del Programa de Capacitación
a Distancia del Plan Nacer haciendo click en esta dirección: http://plannacer.uvq.edu.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario