Asimismo, hasta la fecha, los fondos transferidos a los hospitales y centros de salud en concepto de prestaciones realizadas a los beneficiarios del Plan –mujeres embarazadas, puérperas y niños y niñas hasta seis años, sin obra social- totalizan un monto de 364.615 pesos. Estas prestaciones se encuentran valorizadas en el Nomenclador Único de Plan Nacer.
Los lugares de atención destinan los fondos a la compra de equipamiento, efectuar mejoras edilicias, ampliaciones o solventar capacitaciones para los agentes de salud. En este caso, en relación a las compras que permitieron las transferencias del Programa, los efectores neuquinos gastaron una suma de 61.312,51 pesos en la compra de computadoras, materiales de construcción para la ampliación y refacción de las instalaciones edilicias, capacitación, entre otras adquisiciones.
En tanto, en concepto de bienes, Plan Nacer proveyó a la red pública de equipamientos valuados en 1.590.514,00 pesos destinados a fortalecer la atención sanitaria de la comunidad. El monto incluye dos ambulancias (que fueron destinadas a los hospitales de Rincón de los Sauces y Zapala), computadoras, mobiliario y equipamiento médico (ficheros, balanzas, camillas, cajas de sutura, cajas de curación, carros de curaciones, autoclave para biberón, nebulizadores, autoclave, vitrinas, cajas de examen ginecológico, cunas de acrílico, camillas ginecológicas, camillas de examen universal, equipos de rayo x, incubadora de transporte, transductores, un ecógrafo portátil).
Vale decir que la Unidad de Gestión Provincial de Plan Nacer continúa trabajando con los efectores, desarrollando acciones específicas planeadas para dar cumplimiento a las metas sanitarias. Asimismo, continúa realizando tareas de capacitación sobre Inscripción de beneficiarios, Facturación de prestaciones y Trazadoras, que permitan llevar adelante el proyecto y, de esta manera, fortalecer las acciones de salud que brinda el sistema de Salud de Neuquén.
En paralelo, el equipo de trabajo de esta UGP está diseñando estrategias relacionadas con el componente de pueblos originarios, ya que el Programa incluye un enfoque particular e instrumentos para asegurar que los beneficios del proyecto lleguen a las comunidades mapuches, prestando una mayor atención a sus valores culturales
Esta información se publicó hoy en los diarios Río Negro, La Mañana de Neuquén y los sitios web Neuquén Informa, el de la Subsecretaría de Salud de Neuquén y el diario on-line Neuquén-Online
No hay comentarios:
Publicar un comentario