Con el objetivo de profundizar
acciones en la implementación del Programa SUMAR -la ampliación del Plan Nacer-
en la provincia de Neuquén, la Unidad de
Gestión Provincial del Programa realizó una jornada de capacitación en el
Hospital Centenario, destinada a los equipos de salud de dicho hospital y los centros
de salud del área programática.
Del encuentro participaron
agentes de salud del hospital y los centros de Salud Vista Hermosa, Villa
Obrera, Sarmiento I, Sarmiento II, Vista Alegre Norte, Vista Alegre Sur, Nueva
España y Costa de Reyes.
Durante la jornada, la coordinadora ejecutiva del Programa SUMAR
Neuquén, Dra. Solange Destaillats, hizo hincapié en el desempeño de los
efectores de la localidad de Centenario durante el 2012, y detalló cuáles
fueron los inconvenientes de implementación del Plan Nacer en ese período.
Asimismo, destacó el trabajo de los establecimientos que mejoraron su
facturación en comparación con el año anterior.
En otra instancia, el equipo del SUMAR se
refirió a la implementación del Programa y explicó las diferentes temáticas
como inscripción de beneficiarios, la nueva matriz de trazadoras, el nuevo
nomenclador, la registración y facturación de prestaciones, el uso de los
fondos, entre otras.
Cabe destacar
que el Programa SUMAR incorpora más de 30 líneas de cuidado, que van desde la
salud bucal hasta la prevención del cáncer de mama y de cuello de útero, que
tienen una incidencia realmente importante en las mujeres. También son más de
300 nuevas prestaciones las que se incorporan al nuevo nomenclador y que son
financiadas por SUMAR.
Al igual que el Plan Nacer, el SUMAR
evalúa y estimula el desempeño sanitario a partir de un conjunto de metas que
son premiadas con mayores recursos para transferir a los hospitales y centros
de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario