El Programa SUMAR recibió el jueves pasado la certificación de las normas ISO
9001:2008, por el proceso de transferencias a las provincias basadas en
resultados sanitarios, modalidad consolidada por el Plan NACER y extendida
ahora por el Programa SUMAR.
El acto de entrega del certificado tuvo lugar en el Auditorio IRAM, en la Casa Central
(CABA), en el cual recibieron el título el Coordinador Nacional del Programa SUMAR, Martín
Sabignoso, el Responsable Nacional del Área Legal y de Calidad, Martín Piazza y
el Responsable Nacional del Área Cápitas, Álvaro Ocariz.
El Programa SUMAR, implementa un modelo innovador de financiamiento
basado en resultados, a través del cual la Nación transfiere recursos a las
provincias por la inscripción de beneficiarios y el cumplimiento de resultados
sanitarios. Esto implica el envío de mayores recursos a las provincias que
logren alcanzar mejores resultados y así fortalecer los sistemas públicos de
salud y la cobertura para la población sin obra social.
“Alcanzar las
normas IRAM de calidad es un hito para las Políticas Públicas, porque reafirma
la transparencia en la implementación y, a su vez, garantizan la calidad del
proceso de asignación de recursos a las provincias para mejorar la cobertura
pública en salud para todo el país”, sostuvo Martín Sabignoso, luego de recibir el título.
Por su parte, el Director de Certificación de IRAM, Ing. Alberto F.
Schiuma, agregó: "Actualmente las
certificaciones de sistemas de calidad a nivel mundial están estancadas, pero
en nuestro país están teniendo un aumento importante, y parte de ese aumento lo
está absorbiendo el sector público”.
El objetivo de la certificación IRAM, que comenzó en julio de 2012, fue
generar una optimización, formalización y transparencia de los procesos de
gestión del Programa SUMAR. Las normas IRAM garantizan un estándar de calidad
dado que el propio organismo es auditado, a su vez, por otras organizaciones
nacionales (como el Organismo Argentino de Acreditación) e internacionales.
Por último, el coordinador nacional destacó: “Esta certificación es significativa para el sector salud porque aporta
sustentabilidad y calidad institucional en el estado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario