Aprovechamos esta oportunidad
para invitar a los usuarios de la
plataforma que finalicen los cursos que aún tienen pendientes.
A continuación brindamos
más detalles sobre el nuevo curso sobre Adolescentes:
Objetivo
Contribuir a la construcción
de prácticas de calidad, integrales e interdisciplinarias en la atención y
cuidado de adolescentes.
Población objetivo
Destinado a todos/as los/as
integrantes de los equipos de salud que trabajen con adolescentes.
El curso está diseñado con el
propósito de brindar herramientas para capacitar a los equipos de salud en la
atención integral de adolescentes. Así mismo busca incentivar la formación
académica promoviendo el análisis crítico de las prácticas de atención y
cuidado de dichos equipos.
Centrado en las prestaciones
del Seguro Público Provincial de Salud se basa en las recomendaciones de
gestión de servicios de adolescencia, atención a adolescentes en clínica
médica, salud sexual, atención de intentos de suicidio, atención por consumo
episódico excesivo de alcohol, violencia sexual y talleres de prevención y
promoción de la salud para estas temáticas. Se busca promover prácticas de
calidad que tengan como eje la promoción y el respeto de los derechos de los y
las adolescentes en el contexto de su autonomía.
Parte 1: Fundamentos para la
atención Integral de adolescentes: Marco legal, Marco de atención de la salud,
Conceptos fundamentales a tener en cuenta
Parte 2: Espacios de atención
de salud para adolescentes.
Módulo 2. Clínica médica
adolescente
Parte 1 : La consulta con el
adolescente
Parte 2 : Examen periódico de
salud de los adolescentes
Parte 3 : Sobrepeso y
Obesidad/Neoplasias Malignas (Leucemia y Linfoma).
Parte 4 : Anemia Leve y
moderada en mujeres/Asma Bronquial (Consulta inicial y de guardia).
Módulo 3. Salud Mental
Parte 1: Panorama actual del
suicidio en la adolescencia en Argentina. Marco general de la atención de salud
por intento de suicidio, detección y medidas iniciales de cuidado.
Parte 2: Procedimientos
médicos de urgencia, evaluación de riesgo y estrategias terapéuticas desde una
perspectiva de abordaje psico-social.
Parte 3: Panorama actual del
consumo de alcohol en la adolescencia. Marco general de la atención.
Procedimientos médicos de urgencia: abordaje de la intoxicación alcohólica
aguda.
Parte 4: Evaluación de riesgo,
intervención breve y estrategias terapéuticas de seguimiento.
Módulo 4.
Parte 1: Talleres extra muros
Parte 2: Talleres de sala de
espera-un espacio de comunicación
Módulo 5. Ronda sanitaria y
búsqueda activa
No hay comentarios:
Publicar un comentario