Luego de varias
gestiones con la Unidad Ejecutora Central, en la Unidad de Gestión Provincial de Plan Nacer hemos conseguido que para verificar
la condición de embarazada de la mujer inscripta al Programa, no será necesario
emitir el certificado médico adjunto en el que se registra la
fecha probable de parto de la beneficiaria inscripta.
No obstante, la fecha probable de parto
tendrá que ser registrada en la Historia Clínica de la beneficiaria, acompañada
de la firma y aclaración del profesional médico interviniente.
De este modo se convierte en un
instrumento administrativo que valida y documenta la inscripción de la
beneficiaria y, además, aporta una fecha estimada de parto para su carga al
sistema. Además se audita su existencia física y las fechas informadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario