![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Yj-vBbFizJIVAFjk-J3pdKMM98NJjC-h2E6BkXbX7igJ5gWoqeLS7Dc7s3rbANHdF2T7jNxSSaLoDUJLLBOzmYi_g9SWGD0OdXvJz-z1L6E1PEaKRYiRZlKlYB3TqgjUWD08bDHjtA/s400/IMG_6848+B.jpg)
Del encuentro
participaron también la Coordinadora Ejecutiva de Plan Nacer Neuquén, Dra.
Solange Destaillats, el Director provincial de Salud, Dr. Esteban Mango, la Directora
de Maternidad e Infancia, Dra. Marcela Posse, la referente provincial del
programa de Control de enfermedades Inmunoprevenibles, Lic. Josefina Luro, el
referente provincial del programa de Adolescencia, Dr. José Mulatero, entre
otros.
Durante la
visita del equipo de la Unidad Ejecutora Central de Plan Nacer se hizo hincapié,
entre otros temas, en la evaluación del desempeño de la provincia en la
inscripción de mujeres embarazadas y en el cumplimiento de trazadoras críticas
(captación temprana de la embarazada, aplicación de la vacuna triple viral,
control del niño sano). Al respecto, se trabajó en líneas de acción conjuntas
para el fortalecimiento de estos indicadores sanitarios.
En otro orden,
Sabignoso destacó los avances del plan en la provincia, y el trabajo en
conjunto con la dirección de Maternidad e Infancia que “se da en un momento muy
importante de ampliación del programa a nuevos grupos poblacionales”.
También
remarcó la importancia del Ministerio de Salud provincial en la siguiente fase
de expansión del Plan Nacer. “El plan viene a empujar, se apoya en lo que
existe aportando recursos adicionales, algunas herramientas de gestión,
etcétera. Plan Nacer introduce determinación de metas y evaluación de desempeño,
y acompaña en ese sentido”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario