El pasado viernes 11 de abril comenzó
el "Curso de Gestión y Evaluación de Servicios de Salud". Se trata
del inicio de la primera cohorte 2014 de becarios del Programa SUMAR de todo el
país, provenientes de establecimientos de salud y Unidades de Gestión
Provinciales del SUMAR. El objetivo del curso es brindar conocimientos y
herramientas para diseño, monitoreo y evaluación de servicios de salud con el
propósito de mejorar la calidad de la gestión. En este sentido, Pablo Tissone, Director del
Hospital Municipal Ramón Carrillo de Castelli, provincia de Buenos Aires,
sostuvo que “Las expectativas que tengo de las becas son muy positivas, ya que
somos una gestión muy joven. El SUMAR es un programa que vamos a aprovechar
mucho. Nos va a servir para formar recursos humanos más que nada dentro de lo
que es el área de salud”. Además, comentó que conoció las Becas SUMAR a través
de una compañera: “este curso nos va a servir como herramienta, tanto para
gestionar el hospital, como herramienta para gestionar la prevención en salud”.
Las
primeras Becas del Programa SUMAR para los equipos de salud se lanzó en mayo de
2013, alcanzando a 71 integrantes de
diferentes equipos de salud de todo el país y tuvo como objetivo capacitar al
recurso humano de los establecimientos de salud, en aspectos teóricos y
prácticos sobre nuevas
herramientas disponibles para la mejor
gestión y evaluación de los servicios públicos de salud que mejoren la calidad
de atención. De esta manera el Programa SUMAR se propuso potenciar la
implementación y los resultados de los programas y estrategias impulsadas por
el Ministerio de Salud de la Nación que encabeza Juan Manzur. El curso tuvo una
modalidad presencial y se realizaron actividades complementarias que ayudaron a
la construcción del conocimiento y actividades de evaluación a distancia, a
través del campus virtual del Programa SUMAR www.capacitacionsumar.msal.gov.ar.
Entre
los temas abordados, se destacan la organización de los sistemas de salud,
bases epidemiológicas para la gestión, mejora continua de la calidad en servicios
de salud, sistemas de información para la gestión, salud pública basada en la
evidencia e investigación, habilidades directivas para la gestión sanitaria, y sistemas
de evaluación, entre otros.
En
noviembre pasado, se hizo entrega de los diplomas a los becarios de la primera
cohorte de la Beca SUMAR que formó al recurso humano a partir del mencionado
curso. En dicha ocasión, el Coordinador Nacional
del Programa SUMAR, Martín Sabignoso, sostuvo que “los
sistemas de salud en todo el mundo se están enfrentando a nuevos desafíos muy
complejos, hay cambios que son muy dinámicos y hay que estar bien preparados, y
para estar bien preparados necesitamos entrenarnos y capacitarnos en nuevas
perspectivas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario