En el marco del Plan de Población Indígena que lleva adelante Plan Nacer, se realizó en junio el segundo taller de rescate y valorización de la medicina mapuche en la escuela albergue del paraje Aguada Florencio de Zapala.
Del encuentro, que cuenta con el apoyo del FESP (Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública) y Zona Sanitaria II, participaron una 25 personas de las comunidades Payneo, Gramajo, Felipin, Cayupan y Quinchao, y también el Jefe del Área Programa de Zona Sanitaria II, Dr. Daniel Entin.
El próximo encuentro está previsto para el sábado 2 de julio, donde se continuará con las jornadas "Encuentro de promoción de la salud", que propondrá consensuar la identificación de al menos cinco ciudadanos comunes a la medicina occidental y la medicina mapuche, a fin de no vulnerar el conocimiento de ambas culturas.
Del encuentro, que cuenta con el apoyo del FESP (Proyecto Funciones Esenciales de Salud Pública) y Zona Sanitaria II, participaron una 25 personas de las comunidades Payneo, Gramajo, Felipin, Cayupan y Quinchao, y también el Jefe del Área Programa de Zona Sanitaria II, Dr. Daniel Entin.
El próximo encuentro está previsto para el sábado 2 de julio, donde se continuará con las jornadas "Encuentro de promoción de la salud", que propondrá consensuar la identificación de al menos cinco ciudadanos comunes a la medicina occidental y la medicina mapuche, a fin de no vulnerar el conocimiento de ambas culturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario