![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBgmAlKjNse47Bd9yXWWmEJ0yxEEP2OWpe-nDn-3jV4ZujR8XNtoSA0vbDk1i_OgzD-4sqNwH_Xy7gG4CpEaBVczzs8T3fvarhc5jpnDTuOgtSQiUcK560deLqmfzf8qgs5GmKhir8tw/s320/logo.jpg)
El taller reunió a los ministro de salud de las provincias de Cuyo, a representantes de la Secretaría de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud Nacional y a los Responsables de los equipos provinciales de Cuyo, Centro, Patagonia, Misiones, Jujuy y Formosa y del equipo nacional del Plan Nacer, y también participó el ministro de Salu de la provincia de Neuquén, Dr. Daniel Vincent.
Por otra parte, también representó un objetivo del encuentro, difundir conocimientos acerca del diseño e implementación de técnicas de evaluación de impacto de políticas públicas que permiten medir la efectividad de las intervenciones de las políticas de salud que se proponen mejorar la accesibilidad, cobertura y calidad de los servicios que son brindados a la población.
En el caso del Plan Nacer, este tipo de evaluación intenta generar evidencia objetiva y rigurosa acerca de la capacidad de las modalidades de pago por resultados que utiliza el programa con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la calidad de la atención y la promoción de comportamientos saludables por parte de la población, desde una perspectiva de equidad en salud. A su vez, el modelo de gestión que utiliza el programa y su estudio de evaluación de impacto permiten obtener información estratégica que sirve de base para el diseño, la planificación y la ejecución de políticas efectivas en salud.
En el caso del Plan Nacer, este tipo de evaluación intenta generar evidencia objetiva y rigurosa acerca de la capacidad de las modalidades de pago por resultados que utiliza el programa con el objetivo de mejorar la accesibilidad, la calidad de la atención y la promoción de comportamientos saludables por parte de la población, desde una perspectiva de equidad en salud. A su vez, el modelo de gestión que utiliza el programa y su estudio de evaluación de impacto permiten obtener información estratégica que sirve de base para el diseño, la planificación y la ejecución de políticas efectivas en salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario