Efectores de salud de la Zona Sanitaria II fueron capacitados el miércoles pasado por el equipo de trabajo de la Unidad de Gestión Provincial del Plan Nacer en la implementación y funcionamiento del plan.
Del encuentro, realizado en Hospital de Mariano Moreno, participaron agentes de ese establecimiento y de los hospitales de Aluminé, Zapala, Bajada del Agrio y Las Lajas.
Durante la jornada, de la que participó la cocordinadora Ejecutiva del Plan, Lic. Elsa Alonso, el responsable de Control de Gestión, Cr. Patricio Marin y la referente de Zona II, Carmen Almazabal, se evaluaron los principales aspectos del Plan Nacer y se trabajó en talleres sobre las temáticas referidas a inscripción, facturación y trazadoras.
También, la coordinadora de Plan se refirió a la Asignación Universal por Hijo, ya que los beneficiarios de la AUH que tengan entre 0 y 6 años, tengan o no obra social, deberán estar inscriptos al Plan Nacer para poder cobrar dicho beneficio.
Durante el encuentro, los efectores de Salud de Zona II canalizaron sus inquietudes y experiencias para optimizar la implementación y funcionamiento del programa.
En tanto, Plan Nacer continúa realizando promoción y difusión de la condicionalidad de inscripción al Plan para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo entre los efectores de Zona Metropolitana y Zona I; y fomentando la inscripción de beneficiarios al Plan.
Del encuentro, realizado en Hospital de Mariano Moreno, participaron agentes de ese establecimiento y de los hospitales de Aluminé, Zapala, Bajada del Agrio y Las Lajas.
Durante la jornada, de la que participó la cocordinadora Ejecutiva del Plan, Lic. Elsa Alonso, el responsable de Control de Gestión, Cr. Patricio Marin y la referente de Zona II, Carmen Almazabal, se evaluaron los principales aspectos del Plan Nacer y se trabajó en talleres sobre las temáticas referidas a inscripción, facturación y trazadoras.
También, la coordinadora de Plan se refirió a la Asignación Universal por Hijo, ya que los beneficiarios de la AUH que tengan entre 0 y 6 años, tengan o no obra social, deberán estar inscriptos al Plan Nacer para poder cobrar dicho beneficio.
Durante el encuentro, los efectores de Salud de Zona II canalizaron sus inquietudes y experiencias para optimizar la implementación y funcionamiento del programa.
En tanto, Plan Nacer continúa realizando promoción y difusión de la condicionalidad de inscripción al Plan para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo entre los efectores de Zona Metropolitana y Zona I; y fomentando la inscripción de beneficiarios al Plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario