Para incentivar la inscripción se entregó al Centro de Salud volantes y afiches, a fin de adherir a los posibles beneficiarios y brindar información a la comunidad.
La implementación del Plan lleva más de dos años desarrollándose en la provincia de Neuquén. Las prácticas que reciben los beneficiarios no difieren a las que se ofrecen habitualmente, como es el caso de los controles de embarazo, análisis, ecografías, vacunas, odontología, etcétera. La diferencia consiste en la transferencia de fondos que complementan los recursos que el gobierno provincial consigna en salud.
Los efectores pueden designar lo facturado en el mejoramiento de sus centros y hospitales, esto es: ampliaciones edilicias, capacitación de personal, mobiliario, servicios.
Todo apunta a fortalecer la atención sanitaria de la población. Este objetivo se complementa con el propósito del Plan que es disminuir los indicadores de morbimortalidad materna e infantil en todo el país.
Esta información se publicó en el sitio MinutoNeuquén
No hay comentarios:
Publicar un comentario