![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimBAH-WO5IhBr5xlQtUh-4qW6Vsvz0mYE1NpxxO0Uy4q9ryeeY3Qu8cGNOQc7QD3ABqgexkP6LmVPTGoRcyRBHWcKwpn-knUXVuOw1TFnDp8idssiDEwTKaWYpovGnUPgg9Tadva5t8Q/s320/junin+3.jpg)
La firma de los convenios se realizó en el Hospital de Junín de los Andes, con la presencia de su director, Dr. Germán Willhuber, la coordinadora ejecutiva de Plan Nacer, Lic. Elsa Alonso, el responsable de Control de Gestión del programa, Cr. Patricio Marin y del Área Técnica, Lic. Viviana Viozzi.
Durante la jornada, además, el quipo de Plan Nacer se reunió con los administrativos, médicos y otros agentes de salud, a fin de fijar conceptos sobre el funcionamiento del Plan y describir las especificaciones de los procesos de Inscripción y Facturación.
Cabe decir que desde esta Unidad de Gestión del Plan existe el empeño en promover el fortalecimiento de los efectores, como también de que los beneficiarios puedan recibir su cobertura. Así, se busca que los hospitales y centros de salud puedan inscribir a las mujeres embarazadas y a los niños y niñas menores de seis años, sin obra social, para que puedan recibir mayor transferencia de recursos y atenuar de alguna manera las deficiencias en materia sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario