martes, 29 de septiembre de 2009
El Hospital de Junín de los Andes recibió capacitación en Facturación
lunes, 28 de septiembre de 2009
Materiales de difusión
Afiches
Los afiches del Plan Nacer fueron diseñados con el objetivo de convocar al potencial beneficiario a la inscripción activa y dar a conocer cuáles son los derechos de embarazadas y niños y niñas que accedan al Plan.
Desde la UGP se pone a disposición de cada efector la serie de afiches compuesta por tres piezas (“Estamos inscribiendo”, “Beneficios para la mujer embarazada” y “Beneficios para los niños y niñas”).
Modo de uso:
Deberán ser exhibidos en un lugar visible, de alto tránsito de público, preferentemente en la sala de espera del Centro de Salud o del Hospital.
Deberán conservarse en buen estado, pudiendo ser reemplazados en caso de deteriorarse.
Volantes
El Plan Nacer cuenta con volantes orientados a desarrollar la inscripción activa de los beneficiarios. Para esta pieza se buscó una leyenda simple (“Estamos inscribiendo”) para lograr, a través de un mensaje claro y conciso, captar la atención de la población objetivo.
Modo de uso:
Pueden ser entregados en mano, distribuidos por los agentes del Centro de Salud u Hospital.
Podrán ser exhibidos en el sector Informes de los centros de Salud y Hospitales.
Manuales para efectores
Es un cuadernillo destinado a la capacitación de los equipos de salud. Contiene información general sobre el Plan Nacer.
Modo de uso:
Todos los Centros de Salud y Hospitales, deberán tener como mínimo un cuadernillo para la información y consulta del equipo de salud.
Esta pieza de comunicación no debe ser entregada a los beneficiarios, ya que es de uso exclusivo del personal sanitario.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Otros dos Centros de Salud firmaron su adhesión a Plan Nacer
Plan Nacer tiene nuevo Sistema de Gestión
viernes, 11 de septiembre de 2009
Plan Nacer trabajará con el Consejo Provincial de las Mujeres
El acto se concretó hoy por la mañana con las firmas de la titular del Consejo Provincial de las Mujeres, Lic. Azucena Olmos, y la Coordinadora Ejecutiva de Plan Nacer, Lic. Elsa Alonso. De esta forma se formalizó el trabajo de articulación de actividades conjuntas entre esta UGP y el Consejo Provincial de las Mujeres, con el fin de “acompañar y mejorar a los efectores del sistema de salud de esta provincia”.
A partir del texto del convenio se especifica el compromiso de cada una de las partes a fin de hacer realidad el Plan Nacer y promover los derechos de la población elegible: las mujeres embarazadas y puérperas, los niños y las niñas menores de seis años, sin cobertura de obra social.
Por su parte, Plan Nacer se comprometió a “promover potenciales actores para realizar las inscripciones (seno del Consejo, ONG’s y comunidad); capacitar al recurso humano disponible para realizar las inscripciones y evaluar y decepcionar las actividades de inscripción”.
La Coordinadora Ejecutiva de Plan Nacer, Lic. Elsa Alonso, destacó la importancia de la participación del Consejo como órgano articulador de políticas orientadas hacia la igualdad de género y que cumple un rol protagónico en la tarea de capacitar y diseñar estrategias de sensibilización, prevención y promoción de los derechos de la población elegible del Plan.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Plan Nacer fortalece las inscripciones
Esta información se publicó en el Diario Río Negro
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Plan Nacer implementa un sistema de identificación de beneficiarios
El Centro de Salud Valentina Sur recibió hoy los primeros carnets que se entregan al beneficiario de Plan Nacer para su identificación y uso de las prestaciones nomencladas.
"Con el carnet, además, se refuerza el sentido de pertenencia al Plan", dijo Marisel de equipo de salud de Valentina Sur que recibió algo más de 200 tarjetas.
Esta modalidad se pondrá en práctica paulatinamente en el resto de los Hospitales y Centros de Salud neuquinos que firmaron el Compromiso de Gestión con Plan Nacer, inscriben a la población objetivo y facturan las prestaciones realizadas a los beneficiarios.
El Hospital Plottier recibe capacitación de Plan Nacer
El objetivo de la actividad es promover e incrementar tanto la facturación de prestaciones que transfiere Plan Nacer, como también la inscripción de beneficiarios: mujeres embarazadas, niños y niñas hasta seis años, sin obra social.
De la reunión participaron los agentes de salud del Hospital Plottier, el responsable del área de Administración de Plan Nacer, Cr. Roberto Velázquez y la administrativa Débora Mingot.
Entre otras cosas, se despejaron dudas sobre la cantidad de prestaciones que pueden facturar los efectores, cuál es la documentación respaldatoria que necesitan para la tranferencia de fondos, el uso del padrón de benefciarios, etcétera.