Se trata de dos campañas nacionales de vacunación: Seguimiento de Sarampión y Complementaria de Poliomielitis. Ambas se realizarán simultánea e intensivamente, desde el 28 septiembre hasta el 31 de octubre, en menores de 5 años. “La población que tenemos que cubrir, en un mes de campaña, son cerca de 60 mil para poliomielitis y 53 mil para sarampión”, expresó Wietig. Agregó que "en Neuquén capital son 25 mil chicos, por lo que en promedio, se tiene que vacunar a 1.500 chicos por día, o sea que lo que necesitamos en está campaña y lo que le vamos a pedir a las autoridades, a los jefes de zona, a los jefes de centros de salud, que prioricen la campaña en este período”.
Contra el Sarampión, se vacunará con Doble Viral (SR) a niños y niñas de uno a cuatro años inclusive, independientemente del antecedente de haber recibido la vacuna o haber padecido la enfermedad.
Por su parte, la campaña complementaria de Poliomielitis, estará destinada a un grupo más amplio, ya que se suministrará una dosis adicional de vacuna Sabin (OPV) a niños y niñas de 2 meses a 4 años inclusive.
En cuanto a la programación de la campaña, el área de inmunizaciones está focalizada en la planificación y las estrategias a implementar desde este mes. En ese sentido, la referente provincial participó del taller organizado por el ministerio de Salud de la Nación, el 18 y 19 de agosto, en la Confederación Médica de la República Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuente: Dirección de Comunicación Pública Ministerio de Salud y Seguridad Social Neuquén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario