Se trata de dos campañas nacionales de vacunación: Seguimiento de Sarampión y Complementaria de Poliomielitis. Ambas se realizarán simultánea e intensivamente, desde el 28 septiembre hasta el 31 de octubre, en menores de 5 años. “La población que tenemos que cubrir, en un mes de campaña, son cerca de 60 mil para poliomielitis y 53 mil para sarampión”, expresó Wietig. Agregó que "en Neuquén capital son 25 mil chicos, por lo que en promedio, se tiene que vacunar a 1.500 chicos por día, o sea que lo que necesitamos en está campaña y lo que le vamos a pedir a las autoridades, a los jefes de zona, a los jefes de centros de salud, que prioricen la campaña en este período”.
viernes, 28 de agosto de 2009
Salud presentó campaña de vacunación
Se trata de dos campañas nacionales de vacunación: Seguimiento de Sarampión y Complementaria de Poliomielitis. Ambas se realizarán simultánea e intensivamente, desde el 28 septiembre hasta el 31 de octubre, en menores de 5 años. “La población que tenemos que cubrir, en un mes de campaña, son cerca de 60 mil para poliomielitis y 53 mil para sarampión”, expresó Wietig. Agregó que "en Neuquén capital son 25 mil chicos, por lo que en promedio, se tiene que vacunar a 1.500 chicos por día, o sea que lo que necesitamos en está campaña y lo que le vamos a pedir a las autoridades, a los jefes de zona, a los jefes de centros de salud, que prioricen la campaña en este período”.
martes, 25 de agosto de 2009
Neuquén participa del Primer Seminario Internacional del Plan Nacer
lunes, 24 de agosto de 2009
Plan Nacer capacita en Facturación
viernes, 21 de agosto de 2009
Amplia actividad de Plan Nacer en Piedra del Aguila
Del encuentro participó la Coordinadora Ejecutiva de Plan Nacer, Lic. Elsa Alonso, la responsable del Área Técnica, Lic. Viviana Viozzi y el responsable de Control de Gestión, Cr. Patricio Marín, quienes se refirieron a la importancia de la inscripción y la facturación, ya que el Hospital de Piedra del Águila firmó el Compromiso de Gestión con Plan Nacer en 2008 por lo que está en condiciones de facturar las acciones de salud efectuadas a los beneficiarios del Plan.
Acorde a la experiencia en el norte del país, los profesionales aportaron una visión prometedora del Plan, a la vez que facilitaron la comprensión de las distintas etapas y los procesos de inscripción y facturación. Incluso, enfatizaron en la importancia del compromiso y el rol de los agentes de salud en la efectividad de dichos procesos.
miércoles, 19 de agosto de 2009
El Centro de Salud de Valentina Norte se fortalece
Desde esta Unidad de Gestión Provincial invitamos a todos los efectores a que nos envien fotografías de los recursos incorporados con fondos del Plan. Pueden hacerlo a través de la dirección electrónica: nacernqn@gmail.com.
martes, 11 de agosto de 2009
Plan Nacer transfirió más recursos a hospitales y centros de salud
La suma alcanza a ocho hospitales de distintas zonas sanitarias y a Zona Metropolitana. Ellos son el Hospital Heller (percibió una suma de 15.216,10), el Hospital de Cutral Có (11.528,30 pesos) el Hospital de Plottier (1.671,10 pesos), el Hospital de Centenario (716,80 pesos), el Hospital Bouquet Roldán (377,60 pesos), el Hospital de Rincón de los Sauces (546,90 pesos), el Hospital de Villa La Angostura (2.292,90 pesos), el Hospital de Senillosa (977,80) y Zona Metropolitana (429,00 pesos).
Con estos recursos los efectores pueden realizar inversiones en equipamiento, infraestructura, capacitación y actividades de prevención y promoción. Tal es el caso del Hospital Heller que con los recursos transferidos anteriormente por Plan Nacer compró ventiladores, computadoras, heladera, nebulizadores, tensiómetros digitales, sillas, Instrumental odontológico, Instrumental para tocoginecología, entre otros elementos que mejoran la atención de toda la comunidad (Se adjunta fotografía).
De esta forma, se fortalece la atención y se avanza en el mejoramiento de las condiciones sanitarias de la población nominalizada que es una de las características esenciales del Plan. Recordemos que el Plan Nacer se inserta en la provincia como una estrategia sanitaria en la órbita del Ministerio de Salud, con el fin de disminuir el componente sanitario de la morbi-mortalidad materno infantil, a partir del fortalecimiento de las acciones que se realizan en salud.
Cabe recordar que en los Hospitales y Centros de Salud de la provincia de Neuquén, que adhirieron al Plan, continúan las inscripciones para que las mujeres embarazadas y niños y niñas menores de 6 años, sin obra social, se incorporen al Plan Nacer.
Esta información fue publicada en el Diario Río Negro, la página Neuquéninforma, la página web Noticias OnLine y en la de la Subsecretaría de Salud de Neuquén.
lunes, 10 de agosto de 2009
Llaman a la comunidad a donar sangre urgente
Para ser donante de sangre la persona debe tener entre 18 y 65 años, estar sano y pesar más de 50 kilos. Para efectuar la donación al banco de sangre, dirigirse al servicio de Hemoterapia del hospital Castro Rendón, en el horario de 7.00 a 10 hs de lunes a viernes.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Plan Nacer participa de jornada por la lactancia materna
A partir del lunes 1 y hasta el 7 de agosto se festeja en el mundo la Semana de la Lactancia Materna bajo el lema "Lactancia Materna. Una respuesta vital en emergencia".
En ese marco, hoy desde las 14, se realizó en el Hospital Bouquet Roldán de la capital neuquina una jornada abierta a la comunidad para concientizar a la población sobre lactancia y emergencia, donde estuvo presente Plan Nacer.
Durante el encuentro hubo una charla de la enfermera Adriana Maximov, cuentos para los más chicos y las madres presentes, entrega de obsequios y chocolate caliente con torta.
Plan Nacer quiere destacar el esfuerzo del Comité de Lactancia Materna de la Subsecretaría de Salud de la provincia de Neuquén, que está al frente de las actividades en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de difundir los beneficios del amamantamiento.
"Los niños/as son los más indefensos en las emergencias. Protejamoslos/las con la lactancia".
martes, 4 de agosto de 2009
Plan Nacer y Maternidad e Infancia trabajan juntos
El Departamento de Maternidad e Infancia de
Entre otras cosas se habló del brote estacional anual de las enfermedades respiratorias agudas. Uno de ellos afecta en particular a niños y niñas menores de 2 años y se denomina bronquiolitis.
“La idea es fortalecer el trabajo que venimos desarrollando en las Postas de Bronquiolitis en todos estos años, que mostraron que ha sido una estrategia eficaz en el manejo de las infecciones respiratorias agudas. Evitamos internaciones y/o complicaciones, con una intervención oportuna”, sostuvo la responsable de Maternidad e Infancia, Dra. Marcela Pose.
El trabajo que realizan los Hospitales, Centros de Salud y Postas Sanitarias se articula con Plan Nacer en relación a esta actividad, ya que se trata de una prestación que está incorporada en el Nomenclador Único del programa nacional de salud. De esta forma, los efectores de la red pública de salud neuquina pueden facturar a Plan Nacer estas acciones de salud y de esa forma sumar recursos para mejorar la atención sanitaria de la comunidad.
Al respecto,