Durante la jornada, Alonsó despejó dudas sobre el mecanismo de facturación de las prestaciones realizadas a los beneficiarios de Plan Nacer (mujeres embarazadas y niños y niñas hasta los seis años sin cobertura de obra social), que tiene como objetivo aumentar la transferencia de fondos económicos desde Nacer a los más de cien efectores que tiene la provincia de Neuquén. Desde su implementación en julio de 2007, Plan Nacer en Neuquén lleva inscripctos más de 5.000 beneficiarios.
Asimismo, la Coordinadora Ejecutiva de Plan Nacer recordó a los agentes presentes en la capacitación que los fondos que perciben los efectores podrán ser utilizados para:
- Construcción y mejoras edilicias,
- Compra y mantenimiento de equipamiento médico,
- Capacitación de recurso humano,
- Mejoras para el hospital, centro de salud o posta sanitaria,
- Entre otras adquisiciones que se traducirán en el fortalecimiento de la atención de la población en general.
Otros de los temas que se trató en la capacitación de Plottier es el componente de pueblos originarios, ya que Plan Nacer incluye un enfoque particular e instrumentos para asegurar que los beneficios del proyecto lleguen a las comunidades indígenas, prestando una mayor atención a sus valores culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario