El Programa SUMAR, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación que
encabeza Juan Manzur, recibió el Premio de la Salud en marco del Foro de Salud
de Ginebra, Suiza (Geneva Health Forum), una prestigiosa conferencia mundial
que reúne a referentes multisectoriales del ámbito de la salud, incluyendo
líderes globales, institucionales, investigadores y políticos. Dicho
galardón reconoce los avances y
contribuciones en los sistemas de salud que han mejorado o que tienen el
potencial de mejorar sustancialmente la salud de las personas en todo el mundo.
Junto al Programa SUMAR, el Premio de la Salud también fue entregado al Dr
Muhammad Ali Pate, Ministro de Salud de Nigeria, al Dr. Ciro de Quadros, líder en el campo de la
Salud Pública de Brasil (especialista en vacunas), y Dame Ruth Carnell, ex
presidenta ejecutiva del London Strategic Health Authority del Reino Unido.
"El Programa SUMAR es una de las política
más destacadas y reconocidas en todo el mundo por su innovadora estrategia de
financiamiento por resultados y por contar con evidencia de su impacto en la
salud de la población materno infantil”, afirmó Martín Sabignoso, Coordinador
Nacional del Programa SUMAR, quien recibió el galardón. A su vez, destacó que
“el presente premio otorgado en Ginebra por un jurado independiente del máximo
prestigio internacional es una demostración de la valoración y confianza que
existe en el Programa SUMAR como política ejemplar para que otros países sigan
avanzando hacia la cobertura universal en salud.”
Todos los años durante la Asamblea Mundial de
la Salud, la consultora McKinsey and Company organiza el Foro para la Salud.
Éste es una contribución a la promoción del diálogo mundial sobre las mejores
prácticas en los sistemas de salud y está diseñado para ofrecer a los líderes
mundiales la oportunidad de compartir sus experiencias y aprender de los éxitos
de los demás. La quinta edición del Foro de Salud tuvo como objetivo vincular
la política y la práctica en el campo de la salud mundial. De esta manera, se
reúnen en Ginebra cerca de mil personas de más de cien países, de diversos
sectores y procedencias profesionales, para el debate y la participación de
todos los problemas sanitarios mundiales más urgentes, dando una voz prominente
a los que están en la vanguardia de la salud.
Este año el jurado
que distinguió al Programa SUMAR ha estado presidido por el Profesor Dr. Julio
Frenk , decano de la Facultad de la Escuela de Salud Pública de Harvard , el
profesor Dr. Christopher Murray, director del Institute for Health Metrics and
Evaluation, la Sra. Ann Starrs, Presidenta de Family Care International , el
Dr. Tore Godal , Asesor Especial del Primer Ministro de Noruega , el Dr. Martin
Sabignoso , Coordinador Nacional del Programa SUMAR del Ministerio de Salud de
la Nación Argentina (quien se excusó de la discusión del Programa SUMAR por el
Jurado ), y Dr. Cristian Baeza ( Jefe del Departamento de Salud de McKinsey en
los mercados emergentes). El Dr. Baeza afirmó que “es un honor, un privilegio y
un gran placer otorgar el Premio de la Salud al
Programa SUMAR, la ampliación del Plan Nacer, del Ministerio de Salud de
Argentina, por su contribución a los resultados e innovaciones del
financiamiento basado en resultados, las cuales han influenciado a los sistemas
de salud de todo el mundo”. Por último, sostuvo que “éste importante galardón
reafirma las increíbles contribuciones que ha realizado en la Argentina y en
los sistemas de salud de todo el mundo el Plan Nacer, hoy Programa SUMAR”.