El nuevo curso de “Seguimiento del recién nacido prematuro de
alto riesgo” ya forma parte de la plataforma de Capacitación a Distancia
del Programa Sumar. El mismo fue dictado por Unicef durante 2012, y ahora está
disponible para todos los equipos de salud del país. De esta manera se sigue
ampliando la oferta de cursos para la actualización de conocimientos que
cuentan con más de 12 mil usuarios.
El curso “Seguimiento del recién
nacido prematuro de alto riesgo” está dirigido no solo a profesionales de la
salud, sino también a todo aquel que esté interesado en la temática. Está disponible
ingresando al siguiente enlace: www.capacitacionsumar.msal.gov.ar
.
En nuestro país la tasa de
prematurez ronda el 8,5% y es la causa principal de mortalidad infantil en los
menores de un año. Al respecto el Secretario de Promoción y Programas Sanitario
del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Máximo Diosque, señaló: "Hemos
avanzado mucho en la detección de mamás en riesgo de tener partos en forma
prematura y en cómo tratar a los pequeños que nacen antes de las 37 semanas de
gestación", por lo cual este curso representa un aporte al tratamiento de
esta problemática que es la causa más frecuente de discapacidades severas de la
infancia cómo parálisis cerebral, ceguera e hipoacusia.
Sobre la base de estas afecciones
ocurridas por el parto prematuro, el curso cuenta con tres módulos en los
cuales se abordan las siguientes temáticas: fundamentos sobre los componentes
de un programa de seguimiento de prematuros de alto riesgo; aspectos del
neurodesarrollo a tener en cuenta en los niños y niñas prematuros, focalizando
en las funciones sensoriales audición y visión; y el desarrollo del aparato
respiratorio, el abordaje en las inmunizaciones y los aspectos nutricionales a
tener en cuenta en los niños y niñas prematuros de alto riesgo.
Con la incorporación de este
curso a la plataforma de Capacitación a Distancia, junto con el Paquete
Perinatal de Alta Complejidad, el Programa SUMAR sigue trabajando para reducir
la tasa de mortalidad infantil y mejorar la calidad de vida de este sector tan
vulnerable de la población Argentina.
Plataforma de
capacitación a distancia del Programa SUMAR
A partir de febrero de 2012, el Ministerio de Salud
de la Nación, a través del Programa SUMAR, puso en marcha en Neuquén y todo el
país una innovadora herramienta de capacitación a distancia con cursos on-line gratuitos que están al
alcance de todos los agentes de salud.
Cabe señalar que estos cursos autoadministrados desarrollan temáticas relacionadas con otros
programas del Ministerio de Salud con los cuales trabaja coordinadamente el
SUMAR, como el Programa Nacional de Control de Enfermedades
Inmunoprevenibles, el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, el Programa
Nacional de Salud Integral en la Adolescencia, entre otros.
Actualmente, en la plataforma se puede acceder a los
siguientes cursos “Paquete Perinatal de
Alta Complejidad”, “Programa SUMAR, la ampliación del Plan Nacer”, “Curso
básico de Lactancia Materna”, “Abordaje integral del Tratamiento del
tabaquismo”, “Odontología integral”, “Curso para la atención integral del
Adolescente en el marco del Seguro Provincial de Salud”, “Curso introductorio
de Vacunas. Nivel I”, entre otros. Próximamente se incorporará el “Curso de
Introducción a la gestión y evaluación de servicios de salud” e “Introducción a
la detección temprana del cáncer de colon, mama, cérvico-uterino e infantil” y
“Seguimiento del recién nacido prematuro de alto riesgo”.