Si usted cobra por su hijo/a la Asignación Universal por hijo para Protección Social es importante que sepa:Que la Asignación Universal por Hijo para protección social es una prioridad del Gobierno Nacional para que más de 3 millones de niños, niñas y adolescentes mejoren sus condiciones de vida, salud y educación.
Que va a cobrar 180 pesos por hijo/a y 720 pesos si su hijo/a es discapacitado. Todos los meses se le pagará el 80 % de estos montos porque el 20% restante se hará efectivo una vez al año si su hijo/a cumple con los requisitos de salud y educación.
Que su hijo/a recibirá en su domicilio la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación para que en los establecimientos educativos y de salud completen la información de cada área.
Si antes del 15 de abril no recibió la Libreta:
Llame al 130.
Mande un mensaje de texto con la palabra LIBRETA+DNI de su hijo/a + F (si es mujer) o M (si es varón).
Acérquese a la delegación de ANSES más cercana a su domicilio.
Por eso es importante que antes del 30 de junio su hijo/a tenga cumplidos los siguientes requisitos:
De saludSi su hijo/a tiene de 0 a 6 años debe:
Tener el esquema de vacunación nacional completo o en curso.
Estar inscripto al Plan Nacer.
Si su hijo/a tiene de 6 a 18 años debe:
Tener el esquema de vacunación nacional completo o en curso.
Cumplir con los controles de salud.
¿Cómo pruebo que mi hijo/a tenga los controles de salud y las vacunas al día?Si su hijo/a tiene los controles y las vacunas al día, pídale al médico, farmacéutico o enfermero matriculado que lo atendió que le firme la Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación. Después la tiene que presentar firmada en la delegación de ANSES y así va a demostrar que su hijo/a cumplió con los requisitos de salud.
Acérquese cuanto antes al establecimiento de salud más cercano a su domicilio.
¿Y la inscripción al Plan Nacer para los niños/as menores de 6?
Si tiene la constancia, la credencial o la chequera del Plan Nacer llévelo junto con la Libreta de ANSES. Si no, inscríbalo primero y una vez que tenga la constancia diríjase a una oficina de ANSES.
ANSES comprobará la inscripción a través de la información que le remita el Ministerio de Salud de la Nación para saber si cumplió con este requisito.
¿Cómo puedo saber si mi hijo/a está inscripto en el Plan Nacer?Si quiere saber si su hijo/a está inscripto en el Plan Nacer mande un mensaje al 26737 con la palabra Nacer espacio N° de documento del niño/a espacio F (si es mujer) o M (si es varón).
Las respuestas posibles que recibirá son:
Por la edad no necesita estar inscripto en el Plan Nacer.
Se encuentra inscripto en el Plan Nacer.
No está inscripto. Acérquese al Centro de Salud más cercano a su domicilio.
De educación
Si su hijo/a tiene entre 5 y 18 años debe:
Constar en la Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación, el fin o comienzo del ciclo ( 2009 / 2010 solo por este año)
¿Dónde llenarán la Libreta para comprobar que mi hijo/a va a la escuela?:
En la escuela a la que asiste su hijo/a completarán la información vinculada a la educación.
Si no asiste al colegio acérquese a la institución educativa más cercana a su hogar para que lo ayuden a resolver la situación.
Cuando vaya al establecimiento de salud, a la escuela o a la delegación de ANSES acuérdese de llevar la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación de su hijo/a y el comprobante de inscripción del Plan Nacer de corresponder.