Plan Nacer entregó ayer al Hospital de Cutral Có-Plaza Huincul una primera tanda de 335 carnets de identificación del Programa, que serán distribuidos entre los beneficiarios inscriptos en el Hospital.
La tarjeta se entrega al beneficiario de Plan Nacer para su uso, toda vez que realice una consulta o atención sanitaria. De esta manera, será reconocido como inscripto al Plan para que se facture la correspondiente prestación nomenclada.
Asimismo, el beneficiario podrá presentarla en cualquier Centro de Salud evitando las inscripciones duplicadas.
Esta modalidad ya fue implementada en otros efectores de salud de la provincia como el Hospital Heller y el Centro de Salud de Valentina Sur.Con el uso de la tarjeta, además, se intenta además revalorizar el vínculo del beneficiario con el efector de salud; promover la nominalización de la mujer embarazada, el niño y la niña menor de 6 años, sin cobertura explícita de salud, inscriptos en Plan Nacer; y brindar al efector un instrumento para identificar a su población a cargo.
De esta manera, Plan Nacer continúa trabajando estratégicamente con el objetivo de obtener mejores resultados de salud para la población que recibe atención en el sector público. A través de la inversión en salud basada en resultados, Plan Nacer se propone contribuir eficazmente a la reducción de las muertes evitables y mejorar la calidad de atención de la población materno-infantil bajo programa (mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 6 años sin obra social.
Capacitación en Trazadoras
Durante la visitá que se realizó ayer al Hospital de Cutral Có-Plaza Huincul, el equipo de Plan Nacer también capacitó en Trazadoras a unas nueve agentes de salud que trabajan en los Centros de Salud y el Hospital.
Las Trazadoras son las metas sanitarias que se expresan en forma de impactos cuatificables y con plazos de ejecución. Este tipo de capacitación se esta desarrollando en los distintos efectores con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los regoistros sanitarios y mejorar los resultados en salud de la población materno-infantil.
De esta manera, Plan Nacer continúa trabajando estratégicamente con el objetivo de obtener mejores resultados de salud para la población que recibe atención en el sector público. A través de la inversión en salud basada en resultados, Plan Nacer se propone contribuir eficazmente a la reducción de las muertes evitables y mejorar la calidad de atención de la población materno-infantil bajo programa (mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 6 años sin obra social.
Capacitación en Trazadoras
Durante la visitá que se realizó ayer al Hospital de Cutral Có-Plaza Huincul, el equipo de Plan Nacer también capacitó en Trazadoras a unas nueve agentes de salud que trabajan en los Centros de Salud y el Hospital.
Las Trazadoras son las metas sanitarias que se expresan en forma de impactos cuatificables y con plazos de ejecución. Este tipo de capacitación se esta desarrollando en los distintos efectores con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los regoistros sanitarios y mejorar los resultados en salud de la población materno-infantil.